¿Sabías que más de 530 millones de niños a nivel mundial tienen caries dental, y que la caries dental es la enfermedad más prevalente tanto en niños como adultos? Este reporte dado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos invita a reflexionar sobre el cuidado dental,
visitar a nuestro odontólogo oportunamente nos ayudará a que estas lesiones cariosas no sigan avanzando hasta el punto de perder nuestros dientes. Muchas veces necesitamos de una “curación dental” ya que por caries o algunas veces por traumatismos podemos perder una parte de nuestro diente; la estructura perdida será reemplazada por rellenos dentales para devolverle funcionalidad y estética a las piezas dentarias. Por años se ha tenido como relleno dental de preferencia la amalgama pero hoy en día con la evolución de los materiales dentales se puede encontrar diferentes opciones dependiendo de la necesidad del tratamiento y de la elección del paciente.
¿QUÉ SON LOS RELLENOS DENTALES?
Los rellenos dentales son los materiales sustitutorios de la parte del diente que fue destruida en mayor porcentaje por caries dental o algún traumatismo, este relleno tiene que cumplir con devolverle al diente la funcionalidad para poder tener una adecuada masticación y a su vez deben de asemejarse al color y forma del diente.
Menú
PREGUNTAS FRECUENTES





¿Cuánto duran los rellenos en los dientes?
En Santa Paula, los rellenos dentales están diseñados para durar entre 5 y 15 años, en gran medida dependiendo del material utilizado y los hábitos de cuidado dental del individuo. Un cuidado oral constante y revisiones dentales regulares pueden ayudar a garantizar que los rellenos duren tanto como sea posible.





¿Cuáles son los 5 tipos de relleno?
Las clínicas dentales en Santa Paula suelen ofrecer cinco tipos principales de empastes dentales: amalgama, resina compuesta, ionómero de vidrio, oro y cerámica. La selección del tipo de empaste se determina por factores como las necesidades del paciente, el consejo del dentista y las consideraciones de costos.





¿Cuáles son las desventajas de los rellenos dentales?
Incluso en Santa Paula, los empastes dentales pueden tener posibles inconvenientes como la sensibilidad dental, el riesgo de caries debajo del empaste y la posibilidad de que el empaste se desgaste o se desplace con el tiempo.





¿Cuántas veces puede sustituirse un relleno?
Los rellenos dentales en Santa Paula se pueden reemplazar varias veces según sea necesario, pero debe tenerse en cuenta que cada reemplazo puede comprometer la integridad estructural del diente. Por lo tanto, mantener una buena higiene bucal es clave para reducir la necesidad de reemplazos frecuentes.
Nuestras reseñas




¿QUÉ TIPOS DE RELLENOS PODEMOS ENCONTRAR?
Al día de hoy podemos encontrar diferentes tipos de rellenos dentales dentro de ellos tenemos:



Amalgamas dentales: Las amalgamas o también conocidas como “Empastes de color Plata” resultan de la combinación de diferentes metales siendo los principales el mercurio, plata, estaño y cobre. Dentro de las ventajas de este material está su dureza y durabilidad como el costo, pero tienen la desventaja de que el color que presentan por sus metales no le devuelven la estética al diente. Dándole una apariencia de color gris o negro.



Rellenos de Oro: Son uno de los rellenos dentales más caros debido a que presentan aleación de oro y otros metales pero más compatibles con los tejidos como la encía y diente, es un material que ha sido usado desde hace muchos años atrás ya que presenta gran durabilidad, una de sus desventajas al igual que el amalgama es el color que presentan ya que le disminuye la estética a la restauración dentaria.



Resinas Compuestas: También conocidas como Composites, es el material más usado actualmente debido a la similitud con el color del diente, a comparación con los amalgamas, dándole al diente una apariencia de naturalidad, además presentan buena dureza y resistencia.



Relleno dental de Porcelana: Este tipo de relleno al igual que rellenos de oro son costosos, pero en sus beneficios es su gran similitud con la apariencia del diente y su durabilidad en boca.



Rellenos de Ionómero de Vidrio: Su uso exclusivo es en niños en los dientes de leche debido a que su resistencia no es muy buena, una de sus ventajas es que dentro de sus componentes tiene Flúor lo que ayuda a proteger a los dientes frente a las lesiones cariosas.
¿Las amalgamas dentales hacen daÑo?


Debido a que surgió la duda de que las amalgamas dentales eran dañinas para la salud por la presencia del mercurio se hizo diversas investigaciones y estudios científicos publicados en la Revista de la Asociación Medica Americana llegando a la conclusión que las amalgamas dentales son seguras al igual que la Asociación Dental Americana (ADA) reafirmaron la seguridad del uso de amalgamas dentales. Sin embargo también se dijo que se debe limitar su uso debido a la contaminación que provoca en el medio ambiente cuando este se descompone.
Una recomendación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA) es evitar si es posible la colocación de este relleno dental en niños menores de 6 años, mujeres embarazadas o que planean estarlo, así mismo personas con problemas neurológicos; en caso de presentar un relleno dental con amalgama y este se encuentre en buenas condiciones se recomienda no removerlo a menos que sea necesario.
¿COMO PUEDO CUIDAR MIS RELLENOS DENTALES?
Los cuidados muchas veces dependen del tipo de material, pero los fundamentales son los siguientes:
- Aplicar una adecuada técnica de cepillado y realizarlo por lo menos tres veces al día sobre todo en las noches.
- Utilizar pasta dental con flúor, para proteger los dientes ante la caries.
- Utilizar hilo dental y enjuague bucal en cada cepillado.
- Visitar al odontólogo para una revisión por lo menos dos veces al año y de manera obligatoria si usted nota algún cambio en su relleno dental.

