Tabla de contenidos
Envejecimiento y salud dental
La odontología geriátrica se encarga del estudio y seguimiento de los cambios normales de la estructura bucal por el envejecimiento en la población geriátrica, la salud dental no está ajeno a la transformación física, mental y funcional que atraviesa los órganos del cuerpo a lo largo de los años por el envejecimiento. Debemos saber que el diente no se pierde por el envejecimiento, pero la capacidad funcional si, así como la reducción de la densidad de los huesos se pierde con el tiempo y con ello disminuye la consistencia de soporte de los dientes incrementando las enfermedades periodontales.
CONTENT MENU
¿POR QUÉ EL ENVEJECIMIENTO AFECTA LA SALUD DENTAL?
Desde el nacimiento hasta el envejecimiento ciertos cambios ocurren en el tiempo:
- La célula se logra sustituir de forma más lenta a medida que pasa el tiempo.
- Los tejidos se transforman más delgado y menos elásticos.
- Los huesos reducen la densidad y son menos fuertes.
- El sistema inmunitario disminuye y se torna más lento para responder.
Las investigaciones describen que existen cambios estructurales y morfológicos bucales relacionados con la edad y ellos son:
- Aumento de sensibilidad dental, oscurecimiento o desgaste de los dientes.
- Xerostomía
- Incremento de las alteraciones periodontales
- Edentulismo
- Hipogeusia
- Disgeusia
· Degeneración del cartílago de ATM
¿POR QUÉ EL AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD DENTAL EN EL ENVEJICIMIENTO?
A lo largo de los años la capa más superficial del diente llamado esmalte se va desgastando de forma natural como resultado de la masticación o por la mal posición dental y la fricción, dejando descubierto a la dentina, esta al quedar semi expuesta transluce el color amarillo dando una apariencia de diente oscuro. Al quedar la pulpa semi expuesta también va generar una respuesta dolorosa por los cambios inflamatorios variando de intensidad de acuerdo a los cambios térmicos que se presenta en la cavidad oral.
¿POR QUÉ LA BOCA ES SECA SIN SALIVA O XEROSTOMIA EN EL ENVEJECIMIENTO?
La boca seca sin saliva en los pacientes mayores de 65 años, generalmente es causado por el efecto adverso de los medicamentos consumidos a lo largo de los años como antiacné, anti convulsionantes, antidepresivos, antihistamínicos, antihipertensivos, antiparkisonianos, antipsicóticos, betabloqueadores, diuréticos, quimioterapia, radioterapia, diabetes, hepatitis c.
La saliva es fundamental para la limpieza de los dientes también llamada autoclisis, la saliva al disminuir en la cavidad oral deja desprotegido al diente incrementando la probabilidad de la caries, como también genera adelgazamiento y retracción de la encía.
¿POR QUÉ SE PRESENTAN LAS ALTERACIONES PERIODONTOTALES EN EL ENVEJECIMIENTO?
Por el desplazamiento del margen gingival apical a la unión cemento, esmalte con la exposición de la superficie radicular o exposición de la superficie de la raíz.
¿QUÉ ES UN PACIENTE EDÉNTULO?
Se entiende por edéntulo al paciente que perdió su diente; Muchas personas de edad avanzada pierden algunos dientes o el total de sus dientes, como consecuencia de los problemas en los tejidos duros y periodontales podemos evidenciar serios cuadros de Edentulismo. Con la pérdida total o parcial del diente se afecta no solo la función masticatoria, sino también la fonación, autoestima y estética, un porcentaje alto de adultos mayores presenta ausencia de por lo menos la mitad de las piezas dentales y otro porcentaje es edéntulo total
¿POR QUÉ DISMINUYE LA PERCEPCIÓN DE LOS SABORES EN EL ENVEJECIMIENTO?
Con el paso de los años la lengua disminuye el número de las papilas gustativas, disminuyendo la percepción de los sabores, adicionalmente también se observa la presencia de varices sub linguales o varicosidades a esto se le denomina Hipogeusia.
¿EXISTE TRANSTORNO DEL GUSTO EN EL ENVEJECIMIENTO?
La disgeusia o trastorno del gusto se manifiesta en forma de sensación desagradable que persiste en la boca, las personas que presentan una alteración del gusto refieren presentar una percepción de sabor nauseabundo, rancio, metálico o salado.
¿CÓMO PREVENIR LOS PROBLEMAS DENTALES EN EL ENVEJECIMIENTO?
los ancianos presentan características especiales que hacen que los hábitos dietéticos sean distintos a los otros grupos de edad, la mayoría de los problemas dentales vinculadas con la edad se pueden prevenir. Se debe comenzar con la dieta ya que se han demostrado que tiene grandes efectos sobre la salud tanto como a corto y largo plazo incluyendo en las frutas y verduras en la dieta, consumiendo más agua.
CONTÁCTANOS
Si presenta alguno de estos problemas y necesita una mejor orientación no dude en visitar Channel Island Family Dental.
En Channel Island Family Dental, nos enfocaremos en brindarle un diagnóstico oportuno. Además, en Oxnard, Ventura, Port Hueneme, Newbury Park y Santa Paula podrán brindarle el mejor tratamiento que lo ayudara a recuperar su salud bucal y devolverle la confianza en volver a sonreír.
envejecimiento y salud dental
envejecimiento y salud dental,envejecimiento y salud dental,envejecimiento y salud dental, envejecimiento y salud dental,envejecimiento y salud dental, envejecimiento y salud dental, envejecimiento y salud dental,envejecimiento y salud dental, envejecimiento y salud dental